Si te apasiona el mundo digital y la creación de páginas web, es muy recomendable que realices un Máster en Diseño Web y UX para introducirte con fuerza en este campo o potenciar tu proyección profesional.
Tanto si eres nuevo en este mundo como si necesitas reciclarte o completar conocimientos en el terreno del diseño web, necesitas una formación de calidad, que te dé a conocer los mejores programas que se utilizan para ejercer esta profesión en el entorno digital.

¿Quieres prepararte con un Máster en Diseño Web?
El Máster en Diseño Web te prepara para iniciar una carrera profesional principalmente en el sector de la publicidad y el marketing, donde podrás desarrollar las tareas de creativo, diseñador web de anuncios y campañas de publicidad sobre cualquier tipo de soporte físico o digital y cualquier formato.
Además, también podrás entrar a formar parte de manera profesional del sector editorial, pues estarás preparado para desarrollar las funciones de ilustrador de vectores o maquetador de todo tipo de publicaciones, digitales o físicas.
El Máster en Diseño Gráfico y Web está orientado a diplomados, licenciados o graduados en cualquiera de las carreras vinculadas a la comunicación y las artes como son Comunicación Audiovisual, Diseño, Bellas Artes, y también ingenieros informáticos y de telecomunicaciones.
Podría decirse que el Máster en Diseño Web y UX (“User experience”, o “experiencia de usuario” en castellano) es la vertiente más innovadora e integradora del diseño gráfico, pues para su completo desarrollo son necesarios todos los conocimientos de esta disciplina: el diseño óptimo, desde el punto de vista visual, de la accesibilidad y de la usabilidad, de una página web, no sería posible sin antes poseer un bagaje consistente de conocimientos en diseño gráfico.
En este sentido, el Máster en Diseño Web y UX puede definirse como la fusión de dos disciplinas o ramas del diseño: el diseño gráfico por un lado, y el diseño web por otro, incluyendo este último tanto los conocimientos del primero aplicados al soporte web, como los conocimientos específicos necesarios para desarrollar websites profesionales.
Así pues, en este máster encontrarás esas dos áreas bien diferenciadas: la correspondiente al diseño gráfico, de la que se ocupan los cuatro primeros módulos, y la del diseño web que se desarrolla a lo largo de otros cinco módulos más.
Por todo lo anterior, el programa de diseño web que puedes encontrar en cualquier plan formativo relacionado con esta área suele ser ofertado como Máster en Diseño Gráfico y Web y está orientado a diplomados, licenciados o graduados en cualquiera de las carreras vinculadas a la comunicación y las artes como son Comunicación Audiovisual, Diseño, Bellas Artes, y también ingenieros informáticos y de telecomunicaciones.
Por supuesto, al finalizar este programa formativo serás un profesional de aquello que más te interesa y que te ha traído hasta aquí, el diseño de páginas web, una tarea que podrás realizar en cualquiera de los sectores antes citados, en cualquier empresa o por cuenta propia, como diseñador freelance, pues además habrás adquirido todos los conocimientos necesarios sobre SEO, un aspecto esencial en la actualidad a la hora de poner en marcha un website.
Pero… ¿sabes realmente en qué consiste y para qué sirve el diseño web?
Puede que te interese este mundo pero que no tengas muy claro en qué consiste exactamente. Por si acaso, vamos a darte una breve definición.
Puede decirse que el diseño web se encarga del desarrollo de interfaces digitales, como el diseño de websites y de aplicaciones. Es una pieza clave en la creación de páginas web, que engloba diferentes vertientes, como el diseño de la interface, el del material gráfico y la experiencia del usuario. Los diseñadores web suelen crear las páginas utilizando lenguaje de marcado como html o xml.
El diseño web sirve para ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria, cómoda y atractiva en el manejo de un sitio web. Transmite imagen de marca y de producto, y también el mensaje que la firma quiera hacer llegar a sus usuarios.
En el trabajo de un diseñador web, la navegabilidad del sitio, la usabilidad (la facilidad con la que un usuario puede utilizar la página en cuestión para conseguir unos objetivos determinados) y la interactividad son aspectos esenciales que debe cuidar al máximo para que la empresa saque un óptimo rendimiento a su presencia en internet (ya se trate de una web corporativa, una tienda online, un blog, etc.) y sepa responder a las necesidades de su público objetivo.
Otros aspectos esenciales de su trabajo hacen referencia al diseño responsive o adaptativo (que se refiere a la óptima visualización de la página en diferentes dispositivos, como ordenadores, tablets, móviles, etc.), a la tipografía que se utilice o incluso la velocidad de carga de la página.
No obstante, la formación de un diseñador web debe ser sólida e incluir los conocimientos básicos sobre diseño gráfico para poder aplicarlos o adaptarlos al mundo digital. Por eso, nuestro Máster en Diseño Web y UX integra un primer bloque dedicado a estudiar programas como Photoshop, Illustrator eInDesign, los que hoy en día se utilizan con más frecuencia en los estudios de diseño.
En el trabajo de un diseñador web, la navegabilidad del sitio, la usabilidad y la interactividad son aspectos esenciales que debe cuidar al máximo para que la empresa saque un óptimo rendimiento a su presencia en internet.

Un breve repaso a la evolución del diseño web
En los tiempos primitivos de internet, allá por los primeros años 90, las páginas web estaban formadas por columnas de texto y no incorporaban archivos multimedia ni animaciones. Poco a poco se fueron incorporando elementos gráficos, como iconos, botones, banners e imágenes de fondo.
Hacia 1996 hubo un salto cualitativo en el diseño web, apareció el diseño Flash que permitía animaciones, se comenzó a utilizar el lenguaje de programación JavaScript, que aportó características interactivas a la página web y su adaptación al comportamiento del usuario; así como las primeras hojas de estilo CSS (Cascading Style Sheets), fundamentales para establecer el estilo visual de los websites.
De esta forma, las páginas comenzaron a utilizar bases de datos dinámicas para ofrecer su información a los usuarios. En la década siguiente, hacia 2005 y con la evolución de CSS, el diseño web se hizo más sencillo de elaborar, más rápido y creativo.
Después llegó el auge de la navegación a través de los teléfonos móviles y la necesidad de adaptar el diseño de las páginas web a cualquier tipo de dispositivo digital, el diseño responsive citado anteriormente.
Hoy en día, existen múltiples alternativas de diseño gracias a diferentes lenguajes de programación. Actualmente, se diseña pensando sobre todo en la experiencia del usuario, se tiende hacia diseños limpios y minimalistas, evitando recargar la web y con un estilo determinado por el contenido que es realmente valioso para sus visitantes. Aprende las últimas tendencias en nuestro Máster en Diseño Web y UX.
¿Qué ventajas ofrece un buen diseño web para cualquier empresa?
La última década ha estado marcada por la creciente digitalización de las empresas. Estas han impulsado infinidad de proyectos digitales para hacer sus procesos más simples y obtener una mayor rentabilidad. Actualmente, tanto pymes como grandes compañías siguen adaptándose al modelo digital a buen ritmo. Por eso, necesitan invertir en buenos diseños web que les ayuden a diferenciarse de la competencia.
En este contexto, ¿cuáles son las principales ventajas que ofrece un diseño de calidad para las empresas?
- Acceso inmediato y práctico al negocio
Cualquier persona interesada puede acceder a la web de una empresa a cualquier hora los 7 días de la semana 365 días al año. Un diseño bien planteado facilitará la compra de productos por parte de los usuarios, llamar por teléfono, contactar por e-mail o mensajería instantánea u obtener otra información de interés. - Mejor imagen de marca
Es uno de los factores que más influyen en este aspecto. La página web es como una tarjeta de presentación de la empresa, capaz de transmitir su filosofía y valores esenciales. A la vez es un escaparate muy útil y una poderosa herramienta de venta. Por estos motivos, debe tener un diseño web de máximo nivel y en sintonía con dichos valores. - Ventaja frente a la competencia
Un diseño web profesional coloca a la empresa por delante frente a los competidores rezagados en el mundo digital o que todavía no le dedican la inversión necesaria. - Un sitio web bien posicionado en buscadores
Un diseño de calidad y adaptado a diferentes dispositivos es uno de los factores que los motores de búsqueda como Google tienen en cuenta a la hora del posicionamiento. Actualmente, SEO (Search Engine Optimization u “optimización de motores de búsqueda” en castellano) es uno de los puntos clave de la estrategia de marketing digital para cualquier empresa. - Incremento de ingresos
El diseño atractivo, navegable y usable atrae a los visitantes y los fideliza, además aumenta el tiempo en el que permanecen en la web. Eso permite atraer más clientes y ventas de productos o servicios.
El diseño web de calidad es fundamental para cualquier empresa que quiera mejorar su imagen de marca, tener un lugar de acceso inmediato y directo a su negocio, un buen posicionamiento SEO, situarse en una posición de ventaja con respecto a la competencia y, por extensión, aumentar sus ingresos.

¿Existen salidas profesionales para los diseñadores web?
Muchísimas. En este contexto de transformación digital al que aludíamos antes, las empresas necesitan profesionales de diseño web, que dominen la teoría y los programas de diseño más avanzados, para sacar adelante sus proyectos digitales con la mayor calidad posible.
Además, el diseño web es un ámbito lo suficientemente amplio como para poder optar a una gran diversidad de trabajos, lo cual aumenta tus posibilidades de encontrar empleo. No obstante, es un campo en el que es fácil quedarse desfasado; es imprescindible estar al día y actualizar el conocimiento constantemente.
Entre muchos otros, los principales trabajos que puede realizar un diseñador web son los siguientes:
- Dirección creativa en estudios de diseño y agencias de marketing
- Diseño de páginas web profesionales
- Diseño de apps y contenidos móviles
- Diseñador de videojuegos
- Diseño de campañas y anuncios publicitarios
- Desarrollo de infografías
- Maquetación de publicaciones impresas y sus versiones digitales
- Diseño de campañas y anuncios publicitarios impresos y digitales
- Diseño de imagen corporativa y logotipos
- Etc.
¿Te sigue interesando un Máster en Diseño Web y UX? Si crees que el diseño web es lo tuyo, no lo pienses más y sumérgete en esta apasionante disciplina que puede ser un revulsivo para tu futuro profesional. Infórmate bien, son clases eminentemente prácticas, impartidas por instructores certificados expertos docentes y dispones de grupos reducidos en modalidad presencial y online. ¡Te esperamos!
Deja una respuesta