Siempre que pasamos por momentos difíciles donde la economía es tan inestable como en estos momentos, lo que más escuchas es a muchas personas tratando de aconsejarte económicamente. Pero si no sabes que hacer aquí te dejamos las mejores opciones de qué hacer con tu dinero en tiempos de crisis.
¿Qué hacer con tu dinero en tiempos de crisis?
Acciones en la bolsa
Aunque todos los mercados bursátiles a nivel mundial están cayendo en picado, y puede que tengas cierto miedo de invertir tu dinero en un mercado que esta teniendo cada vez más problemas, en cierto modo tienes que saber que debes pensar a largo plazo.
Es decir que, si compras acciones en estos momentos (la mayoría están a un precio más bajo de lo que normalmente están), en un futuro podrás obtener ganancias muy jugosas. Solo debes saber que tienes que contar con sumas bastante grandes, ya que como he dicho las ganancias serán a mediano y largo plazo por ende tienes que tener otros medios con los cuales obtener ingresos de dinero mientras comienzas a generar por la compra de las acciones.
Antes de que inviertas en la bolsa toma en consideración estos puntos:
- La ganancia durante la crisis será muy baja o casi nula.
- Investigar bien las empresas, para conocer bien cuales cuentan con la liquidez monetaria suficiente para cubrir sus deudas.
- De no contar con los conocimientos suficientes de cómo funciona la bolsa, es mejor contratar a un asesor para que maneje nuestro dinero.
- La inversión en la bolsa necesita de mucho tiempo para estudiar los mercados, así que si eres una persona ocupada es mejor que no inviertas si no vas a tener tiempo para manejar tu dinero.
- No invertir grandes cantidades de dinero sino tienes la seguridad de que las acciones valen la pena.
Activos reales
Si no sabes qué hacer con tu dinero en tiempos de crisis, una de las mejores opciones es comprar lo que se conoce como acticos reales, ya que estos no dependen de un solo factor para devaluar su valor, y de bajar el valor tienes que aprovechar para comprarlo ya que si conoces bien el mercado el valor puede recuperarse una vez las cosas comienzan a mejorar. Si estás decidido a hacerlo pero no tienes muchos conocimientos busca formación en trading e inversión en bolsa para conseguir mejores beneficios.
Entre los activos reales que más destacan, podemos encontrar los bienes raíces, las tierras y terrenos, los activos intangibles y las infraestructuras. Siempre hay que tener presente que un buen inversionista jamás invierte todo su dinero en un solo activo, ya que si este pierde todo su valor por razones ajenas a nosotros estaríamos perdiendo todo el dinero.
Dentro de los activos reales acabamos de nombrar los activos intangibles, y todos en la actualidad por una razón o por la otra, conocemos las criptomonedas. Por el gran auge que están teniendo, cada día vemos que empresas como Facebook crean las suyas para adaptarse a lo que está en boca de todos cuando de dinero se trata.
Bitcoin
Siempre que hablamos de criptomonedas, tenemos que nombrar a aquella que comenzó con toda esta revolución económica futurista.El bitcoin cada veztiene más aceptación a nivel mundial, ya que sus 11 años de edad nos han demostrado que es la moneda digital que todos necesitamos.
Hay que saber que, para invertir en esta criptomoneda, ya no es una opción el comprar máquinas y minarla. Ya que el nivel de competencia que existe en la actualidad es muy duro, además de esto para minar se necesita de equipos que son muy costosos y consumen demasiada electricidad por eso las facturas pueden llegar a ser multimillonarias.
Por eso la mejor opción para invertir en bitcoin, es comprarlo a través de las muchas plataformas que permiten su compra y venta (siempre es muy recomendable primero investigar cuales son las mejores y más confiables plataformas para hacerlo). Luego de que hayamos escogido una plataforma, solo tenemos que conectarla con nuestras cuentas bancarias y tarjetas de crédito y débito para poder adquirir esta moneda digital.
Consideraciones importantes para comprar bitcoin
- Hay que contar con una wallet para manejar nuestros bitcoins (se recomienda blockchain)
- Estudiar el mercado para saber cuándo se debe comprar y vender para así obtener mejores ganancias.
- Solo hacer transferencias cuando es necesario, ya que por cada transacción se cobra una comisión que dependerá de la plataforma en la que trabajemos.
Metales preciosos
Si después de haber leído todas las opciones anteriores todavía no sabes que qué hacer con tu dinero en tiempos de crisis, lo mejor que puedes hacer es irte por la opción más “confiable” de todas. Es decir, la inversión por medio de la compra y venta de oro, plata, platino, paladio y todos aquellos metales que muy poco se ven afectados por las crisis económicas.
Para comprar este tipo de objetos, siempre hay que tener varias consideraciones presentes antes desiquiera pensar en comprar.
- Hay que tener mucho cuidado de la fuente de donde se originan dichos metales, ya que todos los países o por lo menos la mayoría exigen comprobantes de autenticidad (allí también está la información de donde se obtuvo dicho metal precioso)
- Conocer donde se va a guardar el oro o plata, ya que como el precio de estos tiende a ser muy alto. Siempre hay personas que se dedican a investigar y robar aquellos que tienen una seguridad baja.
- También existe la posibilidad de comprar acciones de empresas mineras que extraigan los metales, de esta forma solo seremos inversionistas.
- Prestamos con asnef, de oro, ahora es una modalidad de préstamos muy usada. Ya que de esta forma se puede hacer las transacciones en países donde no haya que pagar impuestos por el comercio de oro, por lo tanto, obtendrías ganancias más altas.
- Siempre hay que tener en cuenta la oferta y la demanda, y no todo el tiempo es oro y plata. Existen una gran cantidad de metales que cada día tienen más demanda a nivel mundial debido a que el oro y la plata son los metales preciosos más caros.
Deja una respuesta