¿Estás pensando hacer un curso sobre SAP? ¿Te preocupan los requisitos mínimos que exige este software para tu ordenador? ¿Vas a renovar tu portátil y quieres matar dos pájaros de un tiro? No te preocupes, te explicamos todo lo que necesitas para instalar y utilizar este sistema en tu equipo con comodidad y garantías.
No creas que la inquietud acerca de los requisitos técnicos para utilizar SAP es rara o poco frecuente. Al tratarse de un programa de gestión empresarial tan potente y con tantas prestaciones, esta es una de las dudas habituales que suelen trasladarnos nuestros alumnos al inicio del curso. Y, sin duda, es un factor importante que hay que considerar, por si tienes que renovar tu equipo, puedes aprovechar el que utilizas normalmente o replantear cualquier decisión.
Pero lo primero es tomarlo con tranquilidad y no dar cosas por supuestas, ya que el proceso es similar al que se realiza con cualquier otro software informático: si deseas instalar y utilizar SAP en tu ordenador, antes debes realizar una sencilla tarea: comprobar si tu equipo reúne, al menos, los requisitos mínimos necesarios para que el SAP pueda ser instalado, configurado y que funcione correctamente. No obstante, este es un aspecto que tampoco debe preocuparte más de la cuenta, ya que lo tratamos en cualquier curso de SAP de los que impartimos.
De no ser así, si tu equipo informático no cumple las especificaciones que enumeramos a continuación, tienes dos alternativas:
- Adquirir un nuevo ordenador que cumpla tales requisitos mínimos.
- Si es posible, realizar las modificaciones y/o ampliaciones a nivel de hardware que sean necesarias.
La duda referente a los requisitos técnicos del ordenador es una de las más habituales que suelen trasladarnos nuestros alumnos al inicio del curso.
En cualquier caso, antes de referirnos directamente a las especificaciones para tu ordenador, vamos a hacer una breve introducción en el sistema SAP, su estructura y características principales, porque toda esta información te ayudará a tener una visión de conjunto y comprender qué tipo de ordenador necesitas para manejarlo.
¿Qué es SAP?
SAP es una aplicación informática, líder en el mercado del software de gestión empresarial, desarrollada por la compañía alemana homónima, una de las principales productoras mundiales de programas para gestionar procesos de negocio. Responde a las siglas en alemán de “Sistemas, Aplicaciones y Productos para el procesamiento de datos”.
¿Y… para qué se utiliza realmente?
Es posible que hayas escuchado hablar mucho de SAP y del potencial que tiene su formación para acceder al mercado de trabajo, pero no sepas para qué sirve en realidad.
El sistema SAP es una plataforma ERP (siglas de “Enterprise Resource Planning” o ‘Planificador de Recursos Empresariales’) que la mayoría de empresas del mundo, de cualquier tamaño y de cualquier sector, emplean para realizar una gestión eficiente de su información dentro de los diferentes procesos que pueden tener lugar dentro de la compañía.
Esta plataforma brinda soluciones estándar para los diferentes departamentos o áreas de la organización y ofrece una gestión de carácter integral y centralizada de los datos en tiempo real. Además de estas soluciones estándar, este software empresarial posee una serie de herramientas que permiten ampliar o hacer cambios en las aplicaciones existentes, incluso desarrollar nuevas funcionalidades con el objeto de ajustarse plenamente a las necesidades del cliente, es decir, realizar una personalización a medida.
Posee una estructura modular, que se corresponde con los diferentes departamentos de la compañía u organización. Dicha estructura favorece la comunicación y el intercambio de información entre las distintas áreas, lo que permite procesar de forma ágil y muy útil gran cantidad de datos, con el objetivo de tomar decisiones empresariales y de negocio.
SAP ofrece soluciones estándar y permite desarrollar nuevas funcionalidades con el objetivo de ajustarse plenamente a las necesidades del cliente. Puede realizar una personalización a medida.
¿Cuáles son las características principales de SAP como programa informático?
La arquitectura SAP está basada en el modelo cliente–servidor de tres capas. Cada una de ellas tiene unas características concretas y proporciona servicios al sistema:
- Capa presentación: es la capa de acceso al programa, la parte visual que utiliza el usuario, la que conecta a este con el sistema a través de la interfaz GUI (Graphical User Interface) del programa. Como veremos más adelante, es necesario instalar este software para poder trabajar con SAP. Permite introducir datos nuevos, es decir, que el usuario envíe información al sistema, y obtener los resultados de los distintos procesos de trabajo (la respuesta del sistema). A este nivel se le denomina también “nivel cliente”.
- Capa aplicación: capa intermedia destinada a la gestión de las aplicaciones, que proporciona servicios para dicha gestión y se encarga de repartir las tareas. Sirve de puente o control entre la capa de presentación y la de base de datos. Todos los procesos tienen lugar en la capa de aplicación.
- Capa base de datos: la capa básica, que alberga componentes indispensables de precisión para conseguir el rendimiento adecuado del programa. En este nivel se produce la gestión de los datos a través de un sistema de gestión de datos relacionales. La base de datos almacena los datos de aplicación, programas y metadatos que son necesarios para el funcionamiento del sistema.
Esta arquitectura nos da una pista sobre los recursos que puede necesitar nuestro ordenador de usuario SAP. Puesto que la mayor parte del trabajo duro se realiza en la capa de aplicación, los ordenadores de los clientes no tienen que encargase de ello y no necesitan excesivos recursos, tampoco capacidad de almacenamiento, ya que este se realiza en el servidor remoto. Para realizar las solicitudes, requerimientos o peticiones de tareas, nuestro ordenador cliente llama al servidor remoto (SAP Netweaver), que es donde están instaladas y se procesan las aplicaciones. Este último es el que proporciona las respuestas que necesita el usuario.
¿Cuáles son los requisitos mínimos del sistema que debe tener tu ordenador para utilizar SAP?
Como decíamos, los requisitos mínimos del sistema deberán ser comprobados y configurados de forma previa a la instalación del SAP para que este opere de la forma correcta. Estas especificaciones técnicas mínimas de tu ordenador, ya sea un equipo portátil, ya sea un equipo de sobremesa, deberán ser las siguientes:
A nivel de hardware (la máquina en sí misma):
- CPU – Intel Pentium III a 500 Mhz
- HDD con al menos 30 GB
- 256 MB de memoria RAM
- Unidad óptica lectora de CD-ROM interna o externa
- NIC – tarjeta de Ethernet compatible con Intel
En cuanto a los requisitos mínimos de software (sistema operativo y programas):
- Windows NT Server 4.0
- Windows NT Server Pack 6.0
- Internet Explorer 5.0
- Microsoft SQL Server 7.0
Tal y como ya habrás deducido, se trata de requisitos muy básicos, muy mínimos, y esto se debe a que SAP es un programa informático de arquitectura cliente-servidor según el cual la aplicación se ejecuta en el servidor y los clientes están conectados a este servidor, lo que permite que no sea precisa una gran potencia.
A través de la interfaz gráfica a la que anteriormente nos hemos referido, el usuario interactúa con el servidor, de manera que la información que proviene del sistema no se almacena en su ordenador, sino en dicho servidor.
En cualquier caso, a mayor potencia del ordenador, mayor fluidez y rendimiento tanto en el uso de SAP como de todo el sistema. Actualmente, el mercado ofrece ordenadores que superan con creces estos requisitos mínimos por lo que no debe ser en absoluto una preocupación, si bien nunca debes olvidar asegurarte.
No obstante, no hay que perder de vista que SAP, como cualquier ERP, es una aplicación compleja. Para realizar la instalación del programa necesitaremos un mínimo de ocho horas, dependiendo del equipo que utilicemos.
Los requisitos técnicos para utilizar SAP en tu ordenador son muy básicos, ya este es un programa informático de arquitectura cliente-servidor según el cual la aplicación se ejecuta en un servidor remoto y los clientes están conectados a dicho servidor.
¿Es necesario instalar la GUI de SAP?
Sí. Para interactuar de forma básica con este sistema es imprescindible instalar la GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) de SAP. Este es un software que permite interaccionar, mediante la utilización del teclado y el ratón de tu ordenador, con SAP ERP y utilizar todas sus funcionalidades. Dicho programa, instalado en tu computadora, se conecta con el servidor remoto. Se ejecuta en Microsoft Windows, Apple Macintosh o en el escritorio Unix. Es el que opera sobre el nivel de presentación o cliente de la arquitectura del sistema.
Se recomienda SAP GUI para Windows o SAP GUI para Java. Si los usuarios no usan Microsoft como sistema operativo, obviamente el consejo es usar esta última. En cualquier caso, esta interfaz muestra los resultados, ya sea en forma de lista o de gráfico, en los sistemas operativos y sistemas de presentación front-end más comunes, Windows y Macintosh.
Despejadas las dudas sobre los requisitos técnicos de tu ordenador, ya tienes más información para poder iniciar con garantías un curso de SAP. No hace falta una máquina extraordinaria para poder utilizar SAP a nivel de usuario, ¿de acuerdo? Comprueba las especificaciones técnicas de tu ordenador y anímate a dar el paso.
¿Te sigue interesando formarte en SAP? ¿Quieres introducirte en este mundo y aprovechar todo lo que puede aportar a tu CV y a tu futuro laboral? Hoy en día existe una fuerte demanda de profesionales formados en este sistema por parte de muchas empresas, no pierdas esta oportunidad.
Deja una respuesta