Si te has formado en materias relacionadas con Marketing o publicidad, o en el propio marketing, o si tienes una página web o trabajas con ellas de alguna forma, es muy posible que hayas escuchado en varias ocasiones la palabra SEO. También nombrada como Posicionamiento SEO, siempre ligada al marketing digital y a todo el sector informático relacionado con las páginas web, lo que no significa que sea exclusivo para informáticos, técnicos o ingenieros. De hecho, los expertos en SEO suelen ser estudiantes de marketing, pues el posicionamiento SEO forma parte del marketing digital de una empresa en cuanto a su página web o su espacio en el mundo virtual.
A continuación responderemos a esta pregunta de qué significa SEO, qué es y para qué se usa, tratando en profundidad su análisis, y además veremos dónde podemos estudiar SEO en Madrid, para convertirnos en auténticos profesionales y expertos en la materia, de forma que podamos obtener un buen puesto de trabajo en el sector del marketing digital, introducirnos con buen pie en el mercado laboral o crecer dentro de la empresa y del puesto de trabajo actual. Empecemos por el análisis del término y lo que ocupa.
¿Qué es el SEO?
Las siglas de SEO significan en inglés Search Experience Optimization, que vendría a significar la experiencia de optimizar las búsquedas, o el método que se encarga de ello, y es que es eso para lo que sirve, como trataremos en este apartado. El SEO es un proceso que busca mejorar la visibilidad de una página o un sitio web, para que llegue más fácilmente y de una forma más natural y directa a su público objetivo, logrando así los objetivos de la empresa o el particular o particulares que hay detrás de dicha página web. Mejora la visibilidad en los resultados orgánicos de los buscadores, adquiriendo un buen posicionamiento y una búsqueda optimizada en ellos, lo que significa que no es un método que sitúe la web en los buscadores mediante previo-pago, sino que es un sistema gratuito que se apoya en dos puntos que trataremos más adelante.
El SEO es tan importante y relevante para los sitios web y las empresas que han salido toda una serie de cursos y ciclos formativos para los estudiantes de marketing y publicidad, ya que es una rama del marketing digital, tal y como hemos comentado. Muchos estudiantes y profesionales del sector se especializan en ello, lo cual es muy buena idea, porque a día de hoy, aunque casi todas las empresas importantes que utilizan su página web con regularidad conocen las ventajas y la importancia del SEO, no todas cuentan con expertos y muchas veces es debido a lo difícil que resulta encontrar un buen profesional en esta rama y esta tarea.
Son muchos los factores y los elementos que pueden afectar al SEO de una página web, para posicionarla o para perjudicar su posicionamiento y su visibilidad, en función de lo que hagamos en la web, lo que publiquemos, el contenido de la misma, etc. Pero hay dos factores de los que podemos hablar como los principales, porque son los que más influyen. Y una vez tenemos claro ambos factores, es más fácil lograr un buen posicionamiento SEO y atraer así mayor tráfico a nuestro espacio digital en internet. Veamos esos factores.
Factores básicos para el SEO
Por un lado hablaríamos de la popularidad, también mencionada a veces como la autoridad del sitio web. Dicha popularidad es importante porque, cuanto mayor tráfico tenga la web y mayor número de visitas registre, mejor será el SEO. Los motores de búsqueda posicionarán mejor un contenido o una página que sea muy popular y que reciba mucho tráfico, ya que el propio buscador lo interpretará como contenido de interés para el usuario y, por tanto, será más probable y comprensible que el usuario esté buscando eso y no una página web perdida que casi nadie visita.
El segundo factor básico del posicionamiento SEO es la relevancia que la página presenta para con el término o las palabras clave empleadas en la búsqueda del usuario. Y, pese a que en un pasado valía con que la página repitiera un mismo término diferentes veces a lo largo de su contenido y su texto, ya no es así, pues el SEO y los motores de búsqueda han mejorado hasta tal punto que tienen en cuenta muchos más factores on-site, con los que deciden el posicionamiento que darle a la web y si mostrarla en una búsqueda concreta o no. Por ello, es importante contar con una buena optimización de la página web, que va desde el contenido hasta el tipo de enlaces que conlleva dentro, la experiencia de usuario dentro de la página web e incluso el tiempo de carga que esta presenta.
De esta forma, el usuario que realiza una búsqueda puede estar más seguro de que el contenido que encontrará está optimizado y es popular, lo que puede ser más interesante para él, aunque implica un esfuerzo mayor para el profesional encargado del SEO y la empresa, que no pueden tomarlo como algo irrelevante, sino que deben ser conscientes de lo que esto implica y de la importancia que tiene para su página web y el éxito de su empresa, así como la imagen de marca y la fidelidad de los usuarios y los clientes potenciales.
¿Qué importancia tiene el posicionamiento SEO?
A nivel teórico hablamos de un buen posicionamiento en los buscadores y en los resultados de búsqueda, pero esto no significa solo salir antes en una lista ni ser más destacado por delante de otras páginas web y por delante de otras marcas o empresas similares del sector. A efectos prácticos, el posicionamiento SEO es la diferencia entre tener una página web con muchas visitas y un buen tráfico, lo que puede traer clientes potenciales, usuarios que quieran interactuar, público, seguidores, etc. Si nuestra página web incluye algún botón de compra, una pequeña tienda online en su interior o es directamente toda una tienda o una plataforma donde adquirir productos, el posicionamiento SEO no solo es importante, sino que es un factor determinante para con el éxito de la tienda. En ese caso significará la diferencia entre obtener ventas y clientes o no contar con tráfico alguno y por tanto no obtener ni ventas ni beneficios. En otras palabras y para resumir este ejemplo: sin un buen SEO nuestra tienda fracasará.
El posicionamiento SEO incluye una serie de conocimientos, factores y elementos como la indexación, el rastreo que ciertos bots elaboran sobre nuestra página web de forma automática, la optimización, las palabras clave e incluso el posicionamiento SEM, que suele ir de la mano del SEO, aunque es muy diferente y podríamos decir que no influye directamente en él. Pero lo que está claro y lo que podemos ver con toda esta información, es que no es una tarea fácil ni algo que cualquier empleado del a empresa pueda realizar de forma correcta y efectiva. Si bien se pueden tener algunos conocimientos básicos sobre SEO, lo mejor es formarse y aprender SEO de forma profesional o contratar a un experto en la materia.
Pues bien, veamos para terminar dónde se puede aprender todo lo relacionado con el posicionamiento SEO en Madrid y de qué forma.
Aprender SEO en Madrid
Para aprender SEO en Madrid y adquirir un buen nivel en la materia podemos proceder con diferentes métodos, como investigar por nuestra cuenta con libros especializados o buscando en páginas web con tutoriales y contenido didáctico para aprender SEO o bien con cursos formativos y talleres, que es lo más recomendable y la opción más segura, que además cuenta con algunas ventajas como que el alumno o la alumna que curse dicho ciclo recibirá un certificado o una titulación de mayor o menor rango (en función del curso) que acreditará sus conocimientos en posicionamiento SEO, lo que viene muy bien de cara a dotar al curriculum y al profesional en cuestión que ha cursado el taller de una ventaja competitiva y un nivel muy bueno en SEO, que podrá usar para proyectos personales o para trabajar en una empresa.
Podemos aprender realizando un curso de SEO en Madrid en dos tipos de cursos y talleres: por un lado cursos online desde casa, que tienen todas las ventajas de un curso presencial y algunas más como la flexibilidad de horario, la personalización y adaptación para con el alumno y que hay un ahorro de transporte y de tiempo, aunque se pierde cercanía con el personal docente y con los otros alumnos, lo que no a todos los alumnos les gusta, ya que muchos siguen prefiriendo los cursos presenciales, otra opción muy válida y la más utilizada y demandada.
En Madrid encontramos muchos cursos y talleres, de todo tipo, adaptados a todo tipo de profesionales y estudiantes, siendo unos de una semana de duración, otros de un mes y otros de todo un curso académico que puede superar los 5 meses y que incluye un conocimiento muy avanzado, y que acabará con la especialización de los diferentes alumnos, que se habrán convertido en auténticos expertos en marketing digital, en SEO y (si el curso lo incluye) también en posicionamiento SEM y optimización de contenidos para diferentes plataformas de gestión y creación de páginas web, como WordPress.
Realiza una búsqueda y compara las diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapta a tus gustos, tus necesidades y tu nivel, y fórmate en posicionamiento SEO optando por un curso virtual o presencial en Madrid, que cuente con docentes cualificados y todo el nivel deseado para con esta materia. Y recordad que el SEO es una práctica imprescindible y necesaria para muchas empresas. Algo básico para cualquier página web y espacio en internet. Sin SEO no hay tráfico, y sin tráfico no hay clientes ni público. Ninguna empresa ni compañía puede mantenerse ni prolongar su actividad en el tiempo si no es gracias a sus clientes, a los usuarios que visiten la web y compren y al apoyo del público. Porque, por mucho contenido que publiquen en la web y por mucho que se esfuercen, si no tiene un buen posicionamiento SEO, no servirá de nada.
Deja una respuesta