La constante expansión del uso de internet y de la tecnología en general ha facilitado muchos aspectos de nuestra vida, tanto a nivel personal como en los ámbitos profesionales sin embargo, también ha dado lugar a nuevos riesgos y peligros, conocidos como ciberamenazas, que crecen de manera continua y exponencial, no sólo en número, sino también, y más importante aún, en calidad, en el sentido de que los ataques informáticos son cada vez más sofisticados dado que son ejecutados por delincuentes profesionalizados que gozan de enormes conocimientos técnicos y experiencia en el ámbito de la ciberseguridad. A día de hoy, la mayoría de ciber ataques ya no son ejecutados por individuos aislados, sino por verdaderas organizaciones criminales y terroristas que ponen en jaque nuestra privacidad y nuestra seguridad, así como la de nuestros gobiernos, de las empresas y la de la sociedad en la que vivimos en general.
El robo de dinero, el acceso no permitido a bases de datos confidenciales, la usurpación de identidad, la inoperatividad de servicios que resultan esenciales para la sociedad, las filtraciones de información comprometida y/o confidencial, la revelación de secretos de Estado o secretos industriales y mucho más. Ante el constante crecimiento de estos riesgos, tanto en términos de cantidad como en lo relativo a sofisticación técnica, la ciberseguridad se ha convertido en una de las grandes preocupaciones del siglo XXI, y no sólo por parte de grandes corporaciones multinacionales o por parte de los gobiernos, sino que se trata de un problema que afecta y preocupa también a pequeños y medianas empresas, instituciones de todo tipo, incluso de carácter no lucrativo y, por supuesto, también a individuos particulares, a persona como tú y como yo.
Las organizaciones públicas y privadas, así como los gobiernos de prácticamente todos los países del mundo, están buscando de manera activa una mejora de las estrategias de seguridad informática, poniendo a prueba nuevas técnicas de ciberdefensa y reclutando a los mejores profesionales en la materia, con exhaustivos conocimientos en sistemas informáticos, en amenazas cibernéticas y decididos a combatir los ciberataques poniéndoselo cada vez más difícil a los delincuentes de la red.
En consecuencia, la formación en técnicas de seguridad informática y en ciberdefensa se ha multiplicado en los últimos años, de tal forma que en la actualidad existe una amplia oferta de programas formativos especialmente diseñados para formar a profesionales altamente cualificados para la mejora y perfeccionamiento de las estrategias de defensa informática tanto a nivel de los estados como respecto de empresas y organizaciones.
En este sentido, el Curso de Técnicas de Seguridad Informática en Madrid trata de responder a esa necesidad manifiesta de contar con profesionales expertos que llega tanto desde el ámbito público como desde el sector de la empresa privada.
El Curso de Técnicas de Seguridad Informática en Madrid es un programa de formación de alto rendimiento y alta cualificación que está impartido por profesionales que son expertos conocedores en la materia y que también cuentan con sobrada experiencia en el terreno de la seguridad informática.
El Curso de Técnicas de Seguridad Informática en Madrid tiene un claro y evidente enfoque hacia la empleabilidad y por ello, se desarrolla siguiendo una metodología de carácter fundamentalmente práctico, en el que los conocimientos teóricos serán asimilados a través del desarrollo de un amplio abanico de actividades prácticas entre las cuales primará el análisis y estudio pormenorizado y exhaustivo de casos reales, así como la asistencia a seminarios, charlas con expertos, debates, foros, realización de todo tipo de ejercicios prácticos, tests, etcétera. Además, se trata de una formación altamente individualizada, por lo que cada alumno y alumna contará con un profesor / tutor que le servirá de guía a lo largo de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Y pues que este Curso de Técnicas de Seguridad Informática en Madrid está enfocado hacia la empleabilidad, todos los alumnos y alumnas participantes podrán beneficiarse de los siguientes elementos:
- Un ambicioso programa de becas, ayudas al estudio y financiación, porque lo esencial es el talento y ningún estudiante con talento puede perder la oportunidad de forjarse una profesión de futuro éxito por cuestiones económicas.
- Bolsa de prácticas. El centro cuenta con una bolsa de prácticas en constante actualización, fruto de numerosos acuerdos alcanzados con empresas públicas y privadas, e instituciones de todos los sectores. De esta manera los alumnos y alumnas podrá realizar su primera incursión en el ámbito de la empresa y adquirir su primera experiencia de trabajo al tiempo que consolidan los conocimientos adquiridos.
- Bolsa de empleo. Finalizado con éxito el Curso de Técnicas de Seguridad Informática en Madrid, los participantes tendrán la posibilidad de acceder a su primer empleo y poder así enriquecer su currículum con una primera experiencia laboral real. También en este caso se trata de una bolsa muy ágil, en constante cambio, y en la que podrán encontrar empleo en numerosas empresas e instituciones de los más variados sectores.
El Curso de Técnicas de Seguridad Informática en Madrid tiene como misión principal la de proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos, así como el desarrollo de la técnicas y habilidades esenciales, que permitan la formación de verdaderos profesionales capaces de crear y/u optimizar las estrategias de defensa en materia de seguridad cibernética de una empresa o institución, pública o privada, sin importar su tamaño o sector de actividad.
Entre los principales objetivos que los alumnos y alumnas alcanzarán a través del Curso de Técnicas de Seguridad Informática podemos señalar, entre otros tantos, los siguientes:
- Conocer el concepto de ciberseguridad, su historia, evolución y perspectivas de futuro.
- Conocer y saber identificar los diferentes tipos de riesgos, amenazas, ciber ataques, vulnerabilidades, etcétera a los que se expone cualquier empresa y persona en un entorno digital como el actual.
- Alcanzar y dominar los conocimientos fundamentales que permitan seguir y aplicar las buenas prácticas en el ámbito del desarrollo seguro de aplicaciones web.
- Conocer los fundamentos que permitan la definición, creación e implementación de la arquitectura de seguridad en los casos y circunstancias más habituales.
- Conocer y dominar las tendencias y tecnologías más actuales y habituales en el ámbito de la seguridad informática.
- Aprender a desarrollar técnicas eficaces que permitan realizar hacking sobre aplicaciones móviles y/o de escritorio sobre diferentes plataformas.
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos esenciales que habiliten para la creación desde cero de un modelo de seguridad que permita detectar, proteger y responder ante posibles ciberataques que pongan en riesgo la seguridad.
- Conocer, comprender y dominar la arquitectura de IAM, así como sus componentes funcionales y técnicos y la relación existente entre ellos.
- Aprender a gestionar de manera rápida y eficiente la respuesta ante posibles incidentes.
- Conocer las principales técnicas y procedimientos específicos que permitan la obtención, custodia y procesamiento de las evidencias digitales.
- Conocer con soltura los principales mercados y entornos más susceptibles al fraude digital, y sentar las bases de un modelo que permita detectar y prevenir el fraude digital.
- Ser capaz de identificar y establecer las capacidades y requerimientos para la eficaz gestión del fraude digital.
- Aprender a analizar, evaluar y seleccionar de la forma más adecuada las tecnologías que resulten más eficaces en cada momento en función a las necesidades de la empresa.
- Conocer en profundidad la ley de protección de datos en España, así como su forma y ámbito de aplicación, y su alcance internacional.
El Curso de Técnicas de Seguridad Informática en Madrid está especialmente dirigido a todo tipo de profesionales relacionados o vinculados con el sector de la informática y la administración de sistemas y redes informáticas que desean desarrollar una carrera profesional de éxito en el ámbito de la ciberseguridad: informáticos, ingenieros en telecomunicaciones, expertos en tecnologías de la información, etcétera. Pero también está enfocado a estudiantes de cualquiera de las ramas que estás relacionadas con la ciberseguridad, así como a profesionales sin carrera, pero con una amplia experiencia en cualquiera de los ámbitos antes señalados.
Por lo que respecta al temario, el Curso de Técnicas de Seguridad Informática avanzará de manera gradual y progresiva, manteniendo el enfoque activo y práctico referido con anterioridad, a través de un completo y ambicioso programa de contenidos entre los cuales podremos encontrar los siguientes:
- Auditorías, concepto, test de intrusión, técnicas de hacking, vulnerabilidades.
- Ley de Protección de Datos. Normativa y ámbito de aplicación.
- Seguridad informática. Tipos de amenazas.
- Desarrollo seguro de aplicaciones.
- Seguridad en aplicaciones web modernas, en proyectos agile, en conceptos DevOps y NoOps, etcétera.
- La continuidad de los negocios.
- Los componentes fundamentales de un sistema GCN
- La implementación de un SGCN
- La resiliencia organizacional
- Seguridad y movilidad. La seguridad perimetral, la protección contra el malware, Data LeakagePrevention, la seguridad en centros de datos virtuales, Cloud, Big Data la protección de web services, la seguridad en dispositivos móviles…
- IAM: gestión de identidades y accesos.
- La respuesta a incidentes.
- El análisis forense
- La gestión del fraude digital….
- La seguridad en infraestructuras críticas.
- Y mucho más.
Deja una respuesta