Escuchar activamente supone implicarse en la conversación de forma que la empatía nos lleve a entender lo que nuestro interlocutor trata de decir, incluso aunque su forma de expresarse no alcance a definir todos los detalles que podemos ir deduciendo.
Artículos
La Gestión del Estrés en la Empresa
Existe un estrés positivo que incrementa las capacidades del ser humano para afrontar momentos críticos. El problema surge cuando esta reacción biológica de supervivencia se prolonga en el tiempo impidiendo un distensamiento adecuado.
Comunicación de Alto Rendimiento para Equipos Directivos
El ser humano es ante todo un ente social, la relación con los demás ocupa una parte muy importante de nuestro tiempo y de esta relación dependerá, en buena medida, tanto nuestro presente como nuestro futuro.
Psicología de la Negociación: Fortaleza y Debilidad
Es frecuente encontrar interlocutores que quedan frustrados al pensar que no se les entiende, este efecto tan común, suele producirse por una carencia de perspectiva y una falta de conocimiento de la persona con la que se dialoga.
Implantación de estrategias para aprovechar el tiempo: Resistencias Internas
En el entorno de una empresa los integrantes de un equipo no pueden observar con objetividad las dinámicas que se generan por estar inmersos en una alienación propia del paso del tiempo, la estructura organizativa y las relaciones interpersonales.
Poder y Negociación: Perspectivas e Interés
El desarrollo de una negociación está estrechamente relacionado con la preparación y planificación de esta.