La demanda de perfiles profesionales con formación y experiencia en SAP crece cada vez más. Las empresas necesitan especialistas en este software para gestionar todas sus áreas de forma centralizada, analizar la información que ofrece y beneficiarse de todas sus ventajas; así como expertos en este sistema que sepan configurarlo adecuadamente y ofrecer un asesoramiento competitivo para sacarle todo el rendimiento a esta potente herramienta de gestión empresarial.
Al igual que existen diferentes grados de conocimiento en todos los estudios, profesiones y, en general, en cualquier ámbito de la vida, esto también ocurre con SAP. El grado de especialización alcanzado, una vez ya inmersos en la práctica profesional, determinará la realización de unas u otras funciones y tareas y, por supuesto, el salario que percibamos por ellas.
Una simple consulta en internet en la que busquemos cursos de formación de SAP ya nos demostrará este extremo, pues encontraremos cursos de iniciación o introducción, cursos avanzados, de experto, de consultor…
Antes de seguir, una definición de SAP
Si has llegado hasta aquí, damos por hecho que ya sabes lo que es SAP y conoces su gran alcance a escala internacional. No obstante vamos a darte una pequeña definición para entrar mejor en materia.
SAP responde a las siglas en alemán de Systeme Anwendungen und Produkte, que traducidas al español significan “Sistemas, Aplicaciones y Productos”. El sistema SAP es un ERP (Enterprise Resource Planning o “Planificador de recursos empresariales”), lanzado a finales de los años sesenta por la compañía alemana del mismo nombre especializada en software de gestión para empresas.
Se trata de una tecnología muy completa que permite a empresas de cualquier tamaño y cualquier sector mejorar su rendimiento y el funcionamiento de sus procesos y operaciones.
SAP es el líder del mercado, lo utilizan numerosas empresas en todo el mundo, también en España. Así se comprende la creciente importancia que tiene hoy en día en la demanda de puestos de trabajo.
Básicamente, este sistema sirve para gestionar de forma integrada y en tiempo real todos los departamentos de una empresa, con las ventajas que ello supone en cuanto a ahorro de tiempo, mejor coordinación, evitar duplicidad de información y todo tipo de errores.
A la vez, permite incrementar el rendimiento del negocio, situar a la empresa en un plano más competitivo gracias a la apuesta por la innovación tecnológica y ofrecer un mejor servicio a los clientes.
Tiene una estructura modular (financiero, recursos humanos, materiales…), que a su vez se divide en submódulos que incluyen diferentes procesos y subprocesos.
SAP es el líder del mercado, lo utilizan numerosas empresas en todo el mundo, también en España.
Dos grados de formación en SAP: Usuario y Consultor
En el ecosistema SAP existen dos grados funcionales esenciales: el analista y el consultor, que bien podríamos equiparar al nivel usuario (en realidad, usuario avanzado); y el experto, respectivamente.
Ahora bien, estos dos términos pueden dan lugar a confusiones. Es cierto que algunas veces se solapan ambos roles. En ocasiones un Consultor experto en SAP utiliza el ERP de su empresa como usuario, no es extraño. Sin embargo, es más difícil que un usuario pueda emplearse como consultor si no adquiere el conocimiento necesario, que está a un nivel superior.
No obstante, se trata de dos figuras bien diferenciadas dentro de la empresa y el mundo del software de gestión empresarial, por las funciones que desarrollan y por la formación que requiere su desempeño. Por eso, es importante conocer bien ambos roles si te interesa la formación en SAP.
¿Qué diferencia existe entre conocer SAP a nivel usuario y conocer SAP a nivel consultor? Como veremos a continuación, la diferencia es pequeña, pero a la vez enorme y de suma importancia.
¿Quieres aprender SAP a nivel de usuario?
El Usuario SAP, o analista, es el profesional con conocimientos funcionales para manejar y entender este sistema. Dichos conocimientos los requiere a nivel de usuario final. Básicamente, el analista es aquella persona que efectúa diferentes análisis informáticos dentro del entorno SAP (análisis de datos, análisis de procesos, etcétera).
El analista (funcional) cuenta con conocimientos técnicos en sistemas de planificación de recursos empresariales o ERP, así como en procesos de negocios, y suele pertenecer a la rama de la contabilidad o la administración, o ser un profesional de la ingeniería de sistemas. Realiza el “trabajo de campo”, es decir, se reúne con el cliente, resuelve sus dudas, toma notas y, una vez redactado, presentado y aceptado el BBP (Business Blue Print) por el cliente, puede comenzar a parametrizar el sistema para dar así respuesta a las necesidades del cliente.
En realidad, cualquier empleado de una empresa puede formarse en SAP a nivel usuario, ya sea un administrativo u otro cargo dentro de la organización, y realizar tareas de carácter operativo con este software. Asimismo, pueden existir usuarios analistas de SAP con conocimientos funcionales del sistema en los diferentes departamentos de una empresa: ventas, compras, departamento financiero, facturación, área de logística, administrativos, recursos humanos…
El Usuario SAP es el profesional con conocimientos funcionales para manejar y entender este sistema.
¿Te interesa formarte como Consultor SAP?
El Consultor SAP es aquel profesional especializado y certificado en este software que ha alcanzado el grado de experto y, considerado como tal, se encuentra plenamente capacitado para asesorar profesionalmente en dicha materia.
Los servicios que ofrece este perfil se refieren a la implementación, optimización y puesta en funcionamiento del sistema SAP, mediante la utilización de este software y su tecnología asociada siempre en favor de la compañía.
Es la persona que trabaja e interactúa con el sistema para configurarlo según las necesidades del cliente, de acuerdo con lo que la empresa desea y necesita. Su función consiste en hacer que dicho sistema funcione de forma adecuada. De esta forma, las compañías pueden disponer de información útil y valiosa para su interpretación y posterior toma de decisiones.
El Consultor SAP se encarga, pues, de asesorar a las empresas para configurar el sistema en sus procesos de negocio con la finalidad de optimizarlos. Y es el que obtiene información útil para proponer mejoras en dichos procesos de negocio.
El experto o manager SAP procesa y analiza todos los datos necesarios, es decir, las principales transacciones de cada una de las áreas de negocio de la compañía, además de estar capacitado para asesorar sobre ello.
Pueden identificarse tres tareas fundamentales en el trabajo de un Consultor SAP:
- La identificación del funcionamiento propio de la empresa.
- La adaptación del software a las necesidades concretas de la empresa
- La planificación de las acciones específicas a realizar para que la compañía saque todo el partido al software y sea capaz de aprovechar todo su potencial.
El Consultor SAP se encarga de asesorar a las empresas para configurar el sistema en sus procesos de negocio con la finalidad de optimizarlos.
¿Qué tipos de Consultores SAP existen?
En función de las necesidades concretas que atienden y del tipo de consultoría que prestan se distinguen tres tipos de Consultores SAP:
- Consultor SAP funcional: es el encargado de ayudar a las empresas en la configuración del sistema SAP, el que las introduce en la utilización de esta herramienta, teniendo en cuenta sus necesidades. Es esta figura la que obtiene información relevante para mejorar los procesos de negocio de la compañía, para aprovechar todos sus recursos en la toma de decisiones y la que se encarga de formar a la plantilla seleccionada en el uso del software.
- Consultor SAP Basis: SAP Basis hace referencia al aspecto técnico de la aplicación. Así se denomina a la administración de la plataforma operativa del software. Este profesional se encarga de gestionar dicha plataforma operativa y velar por la integridad del sistema, desempeñando tareas de mantenimiento, actualizaciones, estrategias y generación de backups o copias de seguridad para tener a salvo la información. Las compañías deben ser conscientes de la importancia de incorporar un consultor técnico SAP Basis.
- Consultor SAP ABAP: ABAP es el lenguaje de programación que utiliza SAP (siglas de Advanced Business Application Programming, o Programación Avanzada de Aplicaciones Empresariales). Este profesional se encarga de introducir optimizaciones o ampliaciones en el código e incluso de proporcionar un programa a medida llegado el caso.
Por otro lado, en función del departamento en el que se centren sus tareas, existen consultores SAP especializados en los diferentes módulos que componen este software:
- Gestión financiera
- Controlling
- Tesorería
- Sistema de Proyectos
- Gestión de personal
- Mantenimiento
- Gestión de calidad
- Planificación de producto
- Gestión de material
- Comercial
Entonces… ¿Cuál es la diferencia principal entre un Usuario SAP y un Consultor SAP?
Aparte del grado de profundidad de cada uno de estos dos niveles de formación en torno a SAP, podemos establecer una diferencia muy clara.
El rol de Usuario SAP se basa en la adquisición y la puesta en práctica de conocimientos funcionales respecto al software. Este usuario no está capacitado para realizar tareas de consultoría SAP, ni tampoco para configurar el sistema ni realizar cambios sustanciales en su diseño y comportamiento. Estas competencias son, de hecho, las que caracterizan la figura del Consultor SAP.
El Usuario SAP es el que realiza tareas operativas que alimentan con sus datos el sistema. Sin embargo, el Consultor SAP no se encarga de esta tarea, sino de la implementación del sistema, de garantizar que el software funcione a la perfección, de resolver errores, etc. Entre sus atribuciones podemos encontrar la del análisis de los datos, pero para comprender el comportamiento y logística del sistema; no se encarga de introducirlos ni proporcionarlos.
Dicho de otra forma, el Consultor SAP es el que tiene el conocimiento y la capacidad para configurar el software de acuerdo con las necesidades de la empresa, y el que puede realizar modificaciones y cambios de calado dentro del mismo. Funciones que se encuentran a un nivel de especialización y profundidad superior al de un usuario avanzado. Por este motivo, el consultor es el experto en SAP.
De hecho el Usuario SAP necesita siempre de un consultor que le oriente, configure el software y lo deje todo listo para que, con los datos que introduzca el primero, la empresa aproveche todos los beneficios que brinda este importante software de gestión empresarial.
Solo el Consultor SAP está capacitado para configurar el software y realizar cambios sustanciales dentro del mismo de acuerdo con las necesidades de la empresa.
Perspectivas laborales para el Usuario SAP
Como hemos señalado, la mayor parte de las empresas del mundo usan SAP. Es uno de los aspectos mejor valorados de los candidatos por parte de los responsables de recursos humanos de las compañías. Por lo tanto, aprender SAP a nivel usuario, o analista, puede dar un espaldarazo definitivo a tu futuro profesional.
Al estar implementado ya en tantas empresas, estas necesitan empleados especialistas que sepan utilizarlo con soltura, y muchas de ellas lo establecen como requisito en sus ofertas laborales.
Perspectivas laborales para el Consultor SAP
Es uno de los perfiles tecnológicos más demandados en el mundo laboral TIC, así que profundizar en este sistema y alcanzar un nivel experto puede ser muy importante para tu carrera profesional.
Ofrece múltiples posibilidades de empleo, ya que la mayoría de multinacionales y muchas pymes utilizan SAP, realizando una alta inversión. Un dato que da a entender que lo van a seguir haciendo durante mucho tiempo.
Por eso, muchas ofertas requieren la certificación oficial como Consultor SAP. Disponer de esta titulación supone una ventaja competitiva importante en tu CV. Por otra parte, suele ser un puesto muy bien remunerado.
Tanto la formación SAP a nivel usuario como la de experto ofrecen buenas expectativas en los procesos de selección de personal y acceso al mercado laboral.
¿Te atrae profundizar en este campo? Ahora que ya sabes mejor en qué se diferencia el perfil de Usuario del de Consultor SAP, ¿Qué formación te interesa más? Infórmate sobre nuestro Curso de SAP y elige qué nivel prefieres.
Excelente artículo. Se debe resaltar sin duda lo de los consultores SAP que desempeñan un papel fundamental en el éxito de las empresas que utilizan software SAP al proporcionar conocimientos especializados, experiencia técnica y apoyo continuo para garantizar el funcionamiento eficiente y efectivo de los sistemas empresariales. Su demanda sigue siendo alta debido a la necesidad constante de optimizar procesos, mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y garantizar la competitividad en el mercado.
Por fin he encontrado un articulo donde explican claramente que hay dos niveles de SAP el usuario y el consultor. Porque todas las academias donde he preguntado, a la fuerza me hablan solo del consultor. Que evidentemente el motivo es que les renta mas, cuando solo quiero a nivel usuario. Gracias