Los medios audiovisuales útiles para una presentación en público

Marshal McLuhan en los años sesenta afirmo: el medio es el mensaje

¿Cuál es tu opinión al respecto?

¿Qué opinión tienes de la utilización de los medios audiovisuales actuales?

Reflexionemos durante un minuto.

  • En cuantas ocasiones nos hemos encontrado frente a una comunicación donde el presentador utiliza uno o dos minutos de presentación, otro par para la despedida y entre medias la nos muestra un tema durante 55 minutos con unas cien diapositivas que va leyendo.

¿es esta una presentación eficaz?

¿son los medios audiovisuales  una ayuda o una barrera?

  • Los medios audiovisuales deben ser un “apoyo”, es decir, nos deben ayudar a transmitir conceptos, ideas, argumentos de forma más fácil y eficaz, pero en ningún caso deben “sustituir nuestra labor”
  • El material audiovisual debe cubrir los siguientes aspectos:
    • Ser adecuado para el tema a tratar y para el entorno.
    • Apoyar nuestro mensaje.
    • Crear interés en nuestro público.
    • Utilizarse de forma moderada.
  • Por lo tanto necesitamos
    • Establecer que material voy a utilizar y cómo lo voy a hacer. No podré utilizar un papelógrafo para un público de cien personas, básicamente porque no lo van a ver.
    • Diseñaré el material en base a los principios establecidos anteriormente
    • Utilizaré conocimiento y creatividad para atraer el interés. Deberemos tener en cuenta los gráficos, ilustraciones, y cuadros expresados con viveza son los que valen más que mil palabras. Nos debemos preguntar ¿Qué puede despertar el interés en el auditorio?
    • Realizaremos las diapositivas:
      • Con esquema general.
      • Con una idea por transparencia.
      • Utilizando “síntesis en las frases”. No se trata de trata de escribir grandes párrafos si no la idea. Es nuestra función comentarla, no leer.
    • Debemos preparar el material audiovisual con suficiente antelación.
    • Tener claro que no sustituyen en ningún momento a la presentación.
    • Que son APOYO a nuestro mensaje.
    • Que deben ser adecuados al tema, tiempo, mensaje y número de asistentes.
    • En un curso en presentaciones profesionales aconsejan que nunca comencemos una presentación leyendo un texto escrito.
    • No aprender de memoria todo lo que vamos a decir (sólo primeros minutos son admitidos).
    • No comenzar directamente con una diapositiva o película sin antes mostrarnos nosotros

Medios audiovisuales presentación